Colectivo que acciona en Santa Cruz, Bolivia una de las regiones más conservadoras y con un crecimiento capitalista acelerado. Su energía está enfocada principalmente en visibilizar y establecer conexiones entre las múltiples violencias que se vive en los territorios agudizado por la profundización del extractivismo en la región. Como colectivo han levantado procesos de autoformación feminista, comunicación alternativa sobre los despojos territoriales en las tierras bajas de Bolivia, proyecto editoriales para la profundización de dichas reflexiones.
Así también, encuentros, conversatorios y seminarios que vinculan y generan alianzas con resistencias locales contra el extractivismo -sostenidos principalmente por mujeres- para dar a conocer en distintas regiones sobre las diversas vulneraciones y agudización a las condiciones de sostenimiento que se están generando. A la vez, forman parte de otra articulación urbana Feministas Autónomas, quienes se organizan contra la violencia patriarcal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
